La mayoría de personas tienen miedo de ser creativas o dicen tener bloqueos creativos, ya que consideran que no tienen la capacidad para hacerlo. Lo que muchas de ellas no saben es que el cerebro tiene dos hemisferios: el derecho que es el que funciona cuando nacemos, el cual es el de la creatividad, la música, la poesía, el amor y la aventura y el izquierdo que es el no creativo, el racional, el lógico y el matemático.
Si nos detenemos a ver a un niño, veremos que él siempre esta inventando y experimentando (su hemisferio derecho está desarrollado), pero nosotros con nuestro afán de “educarlo”, lo vamos enjaulando en lo que consideramos que es lo correcto y la verdad. Es en este momento cuando los niños comienzan a perder la capacidad creativa y van entrando a formar parte de “la sociedad” donde es importante comportarse de manera correcta de acuerdo a ciertas normas y rótulos que son “importantes” para desarrollarnos como seres humano (su hemisferio izquierdo empieza a predominar). Esto hace que el niño se convierta en una persona calculadora y competitiva y sea una de las causas de la falta de creatividad en los niños, que luego se refleja en los jóvenes y en los adultos.
La gran realidad, es que la creatividad es uno de los mayores dones que cualquier persona puede tener; bien sea en su trabajo, en su hogar; en su estudio, las personas creativas siempre van a sobresalir por encima de las demás. Desafortunadamente en muchos casos existen los bloqueos creativos precisamente porque el hemisferio derecho ha sido desactivado, ha dejado de funcionar, para que las personas logren encajar en la sociedad. De todas formas, vemos que hay muchas opciones de realizar un desbloqueo creativo y poco a poco recuperar la maravillosa chispa interior que nos lleva a descubrir el mundo inmenso de la imaginación.
Supera el bloqueo creativo
Para poder dejar que nuestra capacidad creativa salga a flote y le podamos poner alas a la imaginación y tren de aterrizaje a nuestros sueños, debemos salir de la trampa en la que hemos caído, volviendo a ser niños. Si queremos ser creativos, el primer paso que tenemos que dar es arriesgarnos, dejando de lado los condicionamientos y cadenas que nos han impuesto, aunque seamos considerados locos o raros por el resto de la sociedad.
Si quieres reactivar tu capacidad de asombro, recuperar las habilidades de tu hemisferio derecho y superar el bloqueo creativo, te recomiendo los siguientes ejercicios:
- Usa la mano contraria a la que escribes: Comienza a utilizar constantemente la mano menos dominante para hacer actividades como escribir, comer, practicar deportes, etc.
- Comienza a realizar tus actividades que necesiten de tu creatividad en horas de la mañana, preferiblemente en un ambiente natural y tranquilo.
- Antes de sentarte a crear, realiza ejercicio físico, preferiblemente al amanecer y en medio de la naturaleza.
- Crea un ambiente que se ajuste a tus gustos, donde logres hacer que tu mente entre en un estado de paz, dejando de lado preocupaciones y estrés. Muchas personas son más creativas en medio del silencio, mientras que otras lo son rodeadas de música o de sonidos de naturaleza. Aprende a conocerte y encuentra lo que se ajuste bien a ti.
- Date libertad, sin presión, disfrutando intensamente el momento creativo.