Cita a ciegas: Sana tu pasado, disfruta tu presente

Si alguna vez has asistido a una cita a ciegas sabrás que lo más intrigante y apasionante es la incertidumbre de eso que va a suceder y que no depende de ti. Por eso, para ver este video debes estar sin ningún tipo de expectativas, dispuesto a disfrutar el momento, soltando el control sobre lo que va a suceder. Sé que cuando comiences a vibrar en la energía del amor, lograrás cambiar aquello que te está robando la paz, el velo de tus ojos se caerá instantáneamente y podrás despertar la chispa de la vida y el milagro de percibir lo intangible, ver lo invisible y sentir lo que has venido a vivir.

El pasado ya pasó, es experiencia, suéltalo.

El presente es lo único que tienes hoy y donde haces los cambios para transformar tu vida, aprovéchalo; el futuro es irreal e incierto, fluye sin expectativa, disfruta de la incertidumbre.

Es importante que cuando veas el video, estés con una mente abierta y flexible al cambio, para que puedas descubrir lo que quizás pudiendo ver no has querido ver o no has sabido cómo hacerlo . Es a través de nuestros 5 sentidos que percibimos el mundo y sobre eso es que probablemente has creado una percepción errónea de la realidad, contra la cual luchas, y es precisamente esa resistencia la que te hace sufrir y te enferma.

DURACIÓN

3 horas

INCLUYE

- Guía práctica Cita a ciegas

¿QUÉ DEBO TENER PARA MI CITA A CIEGAS?

Tu mejor vestido, outfit o pinta.

Una copa de vino, agua, jugo o alguna bebida de tu preferencia.

Un plato de frutas que te gusten mucho, peladas y cortadas.

Una vela o velón preferiblemente morado, violeta o fucsia, con una base para colocarlo y fósforos.

Tapaojos o venda

Un espejo pequeño.

Perfume, loción, incienso de tu olor preferido o un pebetero con esencias y aromas.

Un detalle o regalo que quieras llevar a la cita y que tenga significado especial para ti.

SOBRE PAPÁ JAIME

Jaime Jaramillo, “Papá Jaime”, conocido internacionalmente por su labor social y su contribución a la paz mundial, ha sido inspirador de cambios extraordinarios en seres humanos que vieron la luz cuando compartieron su filosofía de vida. 

Es el creador de la Fundación Niños de los Andes, la cual ha trabajado durante más de cuatro décadas en la recuperación de unos 95.000 niños que han vivido en las calles y alcantarillas de su país, Colombia. 

Gracias a su invaluable aporte en la educación, en el ámbito social, empresarial y espiritual, «Papá Jaime» ha sido merecedor de innumerables distinciones y hoy es reconocido mundialmente como orador y autor de varios libros, entre los que se encuentra su best seller «Te amo… Pero soy feliz sin ti» y cd’s de transformación personal y meditación, despertando consciencia en miles de personas con su mensaje universal.

Carrito de compra
Scroll al inicio