El arte de lograr una buena salud mental

¿Alguna vez te has detenido a pensar cómo está tu salud mental? Ella es el pilar fundamental de nuestras vidas, aunque muchas veces la descuidamos sin siquiera darnos cuenta.
Nos hemos acostumbrado a vivir en una sociedad que exalta la productividad y el éxito externo, pero, cuándo fue la última vez que te detuviste a preguntar: «¿Cómo estoy realmente en mi interior? «
Nuestra mente, al igual que nuestro cuerpo, necesita cuidados, y si la ignoramos, tarde o temprano, el malestar se manifestará, ya sea en forma de ansiedad, estrés o agotamiento emocional que nos deja sin fuerzas para seguir.
Es importante entender que por tu mente pasan miles de pensamientos diarios, en su mayoría repetitivos, inconscientes y como si fuera poco, negativos debido a que están contaminados por ideas basadas en el miedo. Estos pensamientos tienen un flujo normal, pero con cualquier acontecimiento externo desagradable se disparan y empiezan a girar día y noche alrededor del mismo problema. Esto hace que te desgastes física, mental y espiritualmente.
En el momento en que te asocias con un pensamiento negativo, aparece el sentimiento y después de que lo has sentido, tu mundo interior se ve alterado y perturbado. Y si esta forma de pensar se mantiene en el tiempo, definitivamente tu salud mental se va a ver afectada, ya que podrás comenzar a perder tu capacidad de disfrutar la vida y de enfrentar los desafíos del día a día. La salud mental no solo significa no tener una enfermedad diagnosticada; implica estar en equilibrio, sentir paz, tener herramientas para manejar los problemas y, sobre todo, conocerte a ti mismo.

¿Cómo entonces mejorar tu salud mental? Recuerda algo muy poderoso: no puedes controlar todo lo que te sucede en la vida, pero siempre puedes elegir cómo responder ante esos desafíos. En lugar de resistirte o luchar contra lo que ocurre afuera, puedes aprender a manejar cada situación desde un lugar de paz interior y equilibrio emocional.
Y este camino comienza con algo muy simple, pero profundo: la auto observación y el autocuidado. ¿Te das el tiempo necesario para descansar? ¿Hablas contigo mismo con amor y amabilidad?
Te puede interesar: Meditación escoge tu camino y toma nuevas decisiones.
Conectar tu mente con tu corazón es esencial para encontrar ese equilibrio que tanto anhelas. No se trata de reprimir las emociones que duelen, ni de ignorar lo que sientes. Todo lo contrario: necesitas permitirte sentir, darle espacio a esas emociones, procesarlas con calma, y luego dejarlas ir. Porque la verdadera paz no es evitar la realidad, sino enfrentarla con conciencia y una actitud amorosa y constructiva. La salud mental no es una meta que alcanzas y dejas de lado. Es un viaje constante de aprendizaje, crecimiento y transformación.
Amarte y ser amable contigo mismo es una de las claves más importantes.. A menudo te exiges demasiado, buscas ser fuerte a toda costa, y crees que debes estar de pie sin importar lo que suceda a tu alrededor. Pero déjame decirte algo: está bien no estar bien.
Es completamente humano pedir ayuda cuando la necesitas. Dedicar tiempo a tu salud mental es un acto profundo de amor propio, y ese es el regalo más grande que puedes darte.
Pedir ayuda no es señal de debilidad, sino de valentía. A veces podemos creer que debemos luchar solos nuestras batallas emocionales, pero la verdad es que nunca estamos solos. Todos, en algún momento, necesitamos apoyo, ya sea de un profesional, un amigo o un ser querido.
Y no olvides tener siempre presente que tu cuerpo y tu mente son el vehículo conector con tu espíritu, aliméntalos bien, haz ejercicio físico diario, realiza la magia de hacer actos de amor y conéctate en nuestra gran meditación los lunes 6.30 (hora Colombia) por Instagram en la cuenta @papa.jaime.